Son muchos los clientes que nos hacen la pregunta de qué tipo de transcripción es la que necesitan. Si una transcripción natural o una transcripción literal. Quieren saber qué diferencia hay exactamente entre ambas. Lo cierto es que una transcripción natural es algo más barata que la transcripción literal. Para algunos ésta es la principal diferencia.
La respuesta es concisa. En una transcripción literal o fonética se transcribe absolutamente todo de forma exacta tal y como está reflejado en la grabación. Esto incluye repeticiones, tartamudeos, interjecciones, etc. Sin embargo, en una transcripción natural, se transcribe también todo tal y como se escucha en la grabación, excluyendo repeticiones, tartamudeos, etc. Además, en una transcripción natural se realiza un trabajo en el que se facilita la lectura del documento.
Para entrar más en detalle, le detallamos las diferencias. Ventajas e inconvenientes de un tipo de transcripción y otro.
Si tiene curiosidad por conocer cuánto le puede costar la transcripción natural, y cuánto le puede costar una transcripción literal, no dude en hacer uso de nuestra calculadora de precios. Se encuentra en el margen derecho de nuestra página web. Y por supuesto, puede consultar también nuestro apartado de tarifas.
Es posible que se haya encontrado en la situación en la que le han solicitado que el trabajo que tiene que entregar, debe de ser una transcripción literal. Hay veces en las que la incertidumbre es mayor, cuando se utilizan otros términos, por ejemplo, si piden que la transcripción debe de ser fonética.
Lo importante para elegir es conocer el transfondo de para qué necesita la transcripción. ¿Necesita deducir de la transcripción la entonación en la que ha transcurrido la grabación? ¿o sólo necesita el contenido de lo que se ha hablado en la grabación? En Mistranscripciones.es le recomendamos que analice el motivo de la necesidad de la transcripción.
A continuación le hemos detallados algunos ejemplos, para que de forma práctica y visual puede ver qué puede interesarle en cada caso.
¿Qué tipo de grabación tiene? | Tipo de transcripción. |
---|---|
Entrevistas de índole empresarial. | Natural |
Entrevistas de índole psicológico. | Literal |
Actas de asambleas o reuniones . | Natural |
Entrevistas grupales sobre temas delicados . | Literal |
Grabaciones área medicina para propio uso (p. e. monólogos). | Natural, excepcionalmente literal. |
Grabaciones área médica de investigación (p.e. conversaciones con pacientes. | Literal, a veces natural. |
Grabaciones para índole jurídico, pruebas judiciales. | Literal |
Vistas judiciales. | Literal |
¿Tiene algún tipo de grabación que no está entre los nombrados? No dude en contactar con nosotros en info@mistranscripciones.es, a través de nuestro formulario de contacto. También puede llamarnos al 911 847 899. Si tiene curiosidad por ver algún ejemplo de cada tipo de transcripción, acceda aquí.
La transcripción natural es más barata que una transcripción literal, por la simple razón de que el tipo de inversión de una transcripción natural frente a una transcripción fonética es menor. Esto supone además que una transcripción natural puede ser entregada en un menor plazo.
Normalmente la razón para decantarse por un tipo de transcripción u otro, no suele ser económica. El principal motivo es por la mejor comprensión lectora que obtendrá con la transcripción natural. Para muchas personas, la lectura de una transcripción literal es más costosa, por encontrarse con tartamudeos, risas, etc. Para un buen análisis del contenido, una transcripción natural es más comprensible.
Las desventajas de una transcripción natural de una entrevista o conversación grupal, son básicamente las siguientes:
Finalmente, para algunas personas dudan acerca de si con una transcripción natural se pierde información. En este sentido nuestros transcriptores tienen una dilatada experiencia en la transcripción de todo tipo de transcripciones, con lo que le garantizamos una transcripción de calidad.
Pros de una transcripción natural. | Contras de una transcripción natural. |
---|---|
Más económico. | No es posible interpretar la entonación. |
Entrega más rápida. | Datos cruciales se pueden perder. |
Mejor lectura. | Es menos flexible. |
Consulte nuestro ejemplo de transcripción natural.
La transcripción literal solo puede tener ventajas frente a las desventajas de una transcripción natural. A la inversa también es cierto, que las desventajas de una transcripción literal son precisamente las ventajas de una transcripción natural.
La principal ventaja es que la transcripción literal cumple con todos los requisitos para poder realizar un trabajo de investigación y análisis de una grabación, y para varias áreas.
Lo primero es el análisis de la entonación de los interlocutores. En una transcripción literal hay menos posibilidades de que se pueda perder información crucial. Además es más flexible para poder transformar una transcripción fonética en una transcripción natural.
Como inconveniente, el precio es ligeramente más caro que el de una transcripción natural. Además es más tedioso para realizar el trabajo, lo que supone una mayor inversión en tiempo, y que irremediablemente se ve traducido en la entrega al cliente.
Por último la lectura de una transcripción fonética es más costosa que la de una transcripción natural.
Ventajas de una transcripción literal. | Desventajas de una transcripción literal. |
---|---|
Análisis de las emociones. | Más caro que la transcripción natural. |
No se pierde información. | Peor lectura. |
Más flexible para trabajar. |
Más lento para transcribirlo. |
Consulte nuestro ejemplo de transcripción.