TIPOS DE TRANSCRIPCIONES: DEFINICIÓN, EJEMPLOS – TRANSCRIPCIÓN NATURAL Y LITERAL
Queremos compartir y explicarte la diferencia entre los diferentes tipos de transcripciones que existen: natural y literal. A continuación encontrarás diferentes temas relacionados con la transcripción. Mistranscripciones.es es el líder en el mercado español e hispano americano en la transcripción de audios y grabaciones a texto. Tenemos una amplia experiencia en la transcripción de grabaciones, tanto de videos como de audios. ¿Tienes curiosidad por conocer el significado de la palabra “transcripción”? ¿Deseas ver un ejemplo de una transcripción? o ¿Quieres tener más información acerca de una transcripción automática? estamos encantados de poder atenderte y resolver tus dudas.


Transcripciones – En esta página se puede encontrar esta información:
TRANSCRIPCIÓN: DEFINICIÓN
Si buscas la definición de “transcripción”, encontrarás respuestas de los campos de la lingüística y la biología.
La transcripción significa comúnmente la escritura de la palabra hablada. Una persona escribe lo que oye en un papel o con un ordenador. Las transcripciones pueden realizarse en directo o en diferido mediante la grabación con un dictáfono o un programa informático.
Por otro lado, en el ámbito de la biología, la transcripción designa un proceso durante la expresión de un gen. Según esta definición, sólo a través de la transcripción y la traducción los genes se convierten en proteínas que el cuerpo necesita para el metabolismo. La transcripción biológica es el primer paso en la biosíntesis de las proteínas, durante el cual una transcripción del ADN se “transcribe” en ARNm (ARN mensajero).
En Mistranscripciones estamos especializados en la primera de las definiciones dadas, es decir, en convertir archivos de audio o videos a formato de texto.







TRANSCRIPCIONES: AQUÍ ES DONDE ENTRAN EN FUNCIONAMIENTO
- Los grabadores transcriben lo que se dice en las audiencias.
- Las universidades realizan grandes estudios cualitativos y necesitan transcripciones de las entrevistas realizadas para poder codificarlas y analizarlas posteriormente.
- Las empresas de investigación de mercado realizan debates en grupo sobre un nuevo producto, hacen transcripciones de los mismos y luego presentan los resultados a su cliente.
El desarrollo del reconocimiento digital del habla ha avanzado mucho en los últimos años. Sin embargo, la creación de transcripciones sigue siendo hoy en día un verdadero trabajo manual y es difícil de sustituir por un software de forma íntegra.
El software de reconocimiento de voz, a diferencia del oído humano, no es capaz de reconocer correctamente los dialectos, el habla desordenada o el ruido.
TRANSCRIPCIÓN DE UNA ENTREVISTA:
Por transcribir entendemos poner por escrito y de forma textual algo que se dice oralmente. Muchos investigadores y periodistas necesitan transcribir sus grabaciones. Si tienes entrevistas u otros trabajos de investigación que necesitas que sean transcritos, estás en el sitio adecuado. En Mistranscripciones te ayudamos a resolver diferentes temas: como, por ejemplo, ¿Cómo saber si necesitas una transcripción natural o una transcripción literal? o, ¿Qué forma va a tener mi transcripción? Para ello hemos querido dedicar un espacio exclusivamente en nuestra página web.








LA DIFERENCIA ENTRE UNA TRANSCRIPCIÓN LITERAL Y UNA TRANSCRIPCIÓN NATURAL
Son muchos los clientes que nos hacen la pregunta de qué tipo de transcripciones existen y cuál de ellas necesitan. Si una transcripción natural o una transcripción literal. Quieren saber qué diferencia hay exactamente entre ambas. Lo cierto es que una transcripción natural es algo más barata que la transcripción literal. Para algunos ésta es la principal diferencia.
La respuesta es concisa. En una transcripción literal o fonética se transcribe absolutamente todo de forma exacta tal y como está reflejado en l agrabación. Esto incluye repeticiones, tartamudeos, interjecciones, etc. Sin embargo, en una transcripción natural, se transcribe también todo tal y como se escucha en la grabación, excluyendo repeticiones, tartamudeos, etc. Además, en una transcripción natural se realiza un trabajo en el que se facilita la lectura del documento.
Para entrar más en detalle, le detallamos las diferencias. Ventajas e inconvenientes de un tipo de transcripción y otro.
Ejemplo De Una Transcripción Natural
En una transcripción natural, le transcribimos textualmente su grabación. Eso sí, se obvian tartamudeos, interjecciones, o repeticiones. Una transcripción natural es ideal para una investigacion cualitativa. Sobre todo cuando la entonación de la interpretación no es relevante. Es entonces cuando recomendamos que la transcripción sea natural. A continuación puede ver un ejemplo de transcripción natural:
P1:
Ya está encendido. Podemos empezar, Quiero agradecerte que te hayas prestado a participar en mi investigación.
P2: Sin problema, Siempre es un placer participar en este tipo de entrevistas. Y por supuesto que la temática me pareció interesante desde el principio.
P1:
Claro, además la investigación en nuevas prácticas de recursos humanos es un tema actual y de gran interés social y económico.
P2: Si, estoy de acuerdo, y además intentaré aportar mis conocimientos.
P1:
Antes de empezar con las preguntas, me gustaría aclarar que ninguna de las respuestas es buena, ni mala, y que además serán tratadas de forma confidencial, y exclusivamente para mi trabajo de investigación.
P2: ¡Estupendo!
P1:
Bueno, pues comencemos la primera pregunta: ...
P1:
Eh... Ya está encendido. Podemos empezar. Eh, bueno... quiero agradecerte que te hayas prestado a participar en mi investigación.
P2: Sin problema, jaja , Siempre es un placer participar en este tipo de entrevistas. Y por supuesto que la temática me pareció... me pareció interesante desde el principio.
P1:
Jaja, claro, además la investigación en nuevas prácticas de recursos humanos es un tema actual eh... y de gran interés social y económico.
P2: Si, estoy de acuerdo,... mmm y además intentaré aportar mis conocimientos.
P1:
Antes de empezar con las preguntas, eh... me gustaría aclarar que ninguna de las respuestas es buena, ni mala, jaja, y que además serán tratadas de forma confidencial, y exclusivamente para mi trabajo de investigación.
P2: ¡Estupendo!
P1:
Bueno, pues comencemos, comencemos con la primera pregunta: eeeeh...
Ejemplo De Una Transcripción Literal
En una transcripción literal, se transcribe de forma exacta todo lo que se habla en la grabación, sin excluir ni tartamudeos, ni repeticiones, ni interjecciones, etc. La transcripción literal es sobre todo útil para investigaciones en las que sí es relevante la entonación de la conversación. Por ejemplo, si necesitas saber si alguien duda a la hora de responder, o si se ríe, etc. En una transcripción literal, puedes indicarnos en qué quiere que hagamos especial énfasis, por ejemplo, las risas, etc., si prefiere que pongamos entre corchetes [se ríe], en vez de poner jaja.
A continuación le ponemos un ejemplo de una transcripción literal para que puedas hacerte una idea:
¿Cuándo elegir una transcripción natural y cuándo elegir una transcripción literal?
Lo importante para elegir es conocer el trasfondo de para qué necesitas la transcripción. ¿Necesitas deducir de la transcripción la entonación en la que ha transcurrido la grabación? ¿o sólo necesitas el contenido de lo que se ha hablado en la grabación? En Mistranscripciones.es te recomendamos que analices el motivo de la necesidad de la transcripción.
- Si únicamente necesita conocer el contenido de sus entrevistas, grabaciones. O si por lo contrario necesita que quede reflejado no solo la respuesta, sino cómo se dio esa respuesta, si al contestar tartamudeaba, se reía, etc. En este caso, es muy probable que lo que estés buscando sea una transcripción literal.
- Si por el contrario, no te influyen las emociones de los entrevistados o entrevistadores a la hora de hablar, sino única y exclusivamente el contenido de las respuestas. Entonces seguramente lo que busques sea una transcripción natural.
- En el caso de que necesites conocer de qué forma interaccionan los interlocutores, cómo reaccionan hacia preguntas o respuestas dadas por otro interlocutor, estaremos de nuevo en un caso en el que necesitarás una transcripción fonética.
- Si lo que buscas es sacar conclusiones de hechos, acontecimientos, acuerdos u otros datos específicos, tendrás suficiente con una transcripción natural.
EJEMPLO DE UNA TRANSCRIPCIÓN DE RESUMEN
En una transcripción tipo resumen, destacamos únicamente los puntos relevantes de la entrevista. De tal forma que se transcriben únicamente las preguntas y las respuestas dadas. Normalmente quien nos solicita la transcripción a modo de resumen, únicamente necesita la relevancia de las respuestas. No recomendamos este tipo de transcripciones para una investigación cualitativa, dado que no es suficiente. En caso de precisar un resumen, puedes indicarnos en qué puntos necesitas que hagamos especial hincapié. A continuación te mostramos un ejemplo de transcripción a modo de resumen:
P1:
¿Para usted cuál es la clave de éxito como empresario?
P2: Para mi, la clave empieza con una correcta contabilidad y administración de la compania.
CALCULAR
CUÁNTO CUESTA UNA TRANSCRIPCIÓN EN
En Mistranscripciones estamos especializado en la transcripción de audios y videos. Si necesitas un presupuesto individual, o que te aclaremos alguna duda, con respecto al número de interlocutores, la calidad de tu grabación, o sobre cualquier otro tema, ponte en contacto con nosotros por e-mail a


PREGUNTAS MÁS FRECUENTES DE NUESTROS SERVICIOS
La respuesta es concisa. En una transcripción literal o fonética se transcribe absolutamente todo de forma exacta tal y como está reflejado en la grabación. Esto incluye repeticiones, tartamudeos, interjecciones, etc. Sin embargo, en una transcripción natural, se transcribe también todo tal y como se escucha en la grabación, excluyendo repeticiones, tartamudeos, etc. Además, en una transcripción natural se realiza un trabajo en el que se facilita la lectura del documento.
Tanto el entrevistado, como el entrevistador son considerados cada uno como 1 interlocutor. Por favor, al realizar su pedido, por tanto en el caso de intervenir tanto entrevistado como entrevistador, señale 2 interlocutores. Por el contrario, en caso de monólogos, selecciones un único interlocutor.
La determinación de si una grabación (video o audio) tiene calidad buena, media o pobre, puede realizarla usted en la mayoría de los casos.
Una grabación es considerada con calidad buena, cuando otras personas, que no están familiriazadas con las voces que aparecen en la grabación, pueden idetificarlas claramente en una primera escucha, sin ningún tipo de interferencia que lo dificulte, como, por ejemplo, ruídos, zumbidos, etc.
Por calidad media entendemos aquellas grabaciones en las que el transcriptor deberá escuchar de vez en cuando la grabación más de una vez para entenderla con claridad, o porque haya ruidos de fondo, o acentos muy marcados que limiten su comprensión. Las entrevistas telefónicas suelen ser de calidad media.
Cuando un transcriptor debe escuchar una grabación muchas veces para poder distinguir con claridad lo que se dice en el audio o video debido a la presencia de ruido, estaríamos hablando de una calidad pobre.
En caso de que no esté seguro de qué calidad debe seleccionar para su transcripción, puede ponerse en contacto con nosotros.
Sus videos o audios serán transcritos por nuestro equipo de profesionales con una amplia experiencia en transcripciones. Todos nuestros transcriptores son valorados de forma regular para garantizar la calidad de la transcripción. Del mismo modo, están sujetos a un acuerdo de confidencialidad.
Aquí puede conocer a nuestro equipo.
Si no está completamente satisfecho con el resultado final de su transcripción, póngase en contacto con nosotros, le revisaremos la transcripción hasta que quede conforme.
¿Además de necesitar una transcripción, necesita también que se la traduzcamos? No se preocupe, nosotros nos encargaremos. No sólo ofrecemos el servicio de transcripción de un audio o video, sino también su traducción en diferentes idiomas. Para más información visite nuestra página de traducciones.
Su transcripción se le entregará en formato Word editable, es decir, en formato .doc. Usted podrá utilizar este formato para posteriormente poder sobreescribirlo. No obstante, en caso de precisar por requisito imprescindible recibir el trabajo de transcripción final en formato PDF, por favor háganoslo saber.
Sí, todos los interlocutores que intervengan en el audio o video, serán diferenciados en la transcripción. Por norma general diferenciaremos a los interloctores como P1, P2, etc., es decir, persona 1, persona 2, etc. No obstante, si prefiere que lo diferenciemos de algún otro modo, es importante que lo señale cuando realice el pedido.
Si expresamente mencionas que necesitas que le transcribamos taratmudeo, interjecciones, etc, lo haremos, sino nos limitaremos a realizar una transcripción literal o natural en función de la opción que hayas elegido.
Nuestro compromiso pasa por entregarle la mejor transcripción, para ello su transcripción será transcrita por alguno de nuestros transcriptores profesionales. Las transcripciones son revisadas regularmente por editores capacitados. Esto no solo garantiza que su transcripción sea de calidad, sino que además nuestros empleados mejoren continuamente. Si una transcripción entregada no cumple con sus expectativas, la revisaremos sin cargo adicional.
Además de transcripciones en español, y de los diferentes idiomas que se hablan en España (Catalán, Euskera, Gallego), ofrecemos el servicio de transcripción y subtítulos en muchos otros idiomas, a través de nuestros propios empleados y nuestros centros de trabajo ubicados en otros países. Para ello contamos con un gran equipo de transcriptores nativos en diferentes idiomas, como, por ejemplo, inglés, alemán, francés, italiano, portugués, holandés, y muchos más.
En caso de que su audio o video contenga más de un idioma, por favor contacte con nosotros, para que le enviemos un presupuesto ajustado a sus necesidades.
Si necesita más información acceda a transcribir en otros idiomas.